Cambios de Vida
- nalmayletras
- 14 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Pues estos días han sido maravillosos para reflexionar. Me permito expresar mi opinión personal.
Ustedes se han puesto a pensar en la cantidad de cambios que vamos a obtener al poder y “querer” aprender de esta situación, la cuarentena. Bueno yo esperaría así fuera. Me ha llamado la atención como han surgido en las redes sociales tantos juegos, retos, acertijos, ha sido increíble, como además aparecen miles de formas de interactuar en esto medios unos con otros. ¿Que piensan de ello?
Sé que muchos dirán que es una maravilla porque nos ameniza, otros que han aprendido mucho agilizando la mente, otros podrían hasta decir que están fascinados y quisieran más. Yo pienso es súper entretenido y todo lo anterior, los disfruto miles y de aquí mi reflexión. Sin embargo, pienso también, como a aquellos que están en estas circunstancias en casa, rodeados de sus familias o parientes se convierte en una forma de escape en cierta medida hacia el contacto con los demás. Se nos ha dado las "armas perfectas" para poder (si fuera tu caso) evadir situaciones engorrosas en casa. Nos cuesta más en estos tiempos poder relacionarnos con la familia, poder abrirnos hacia el contacto físico, la tolerancia, la empatía. Nos cuesta a todos poder comunicarnos, marcar límites o enfrentarnos unos a otros con asertividad, con paz y sobre todo con amor.
Pero ¿ Y porque nos sucede? En mi forma personal de pensar nuestra sociedad se ha convertido un sistema permisivo, flexible, y lastimosamente nosotros mismos hemos criando niños que van para adultos muy poco comunicativos, pasando de una sociedad del pasado sumamente rígida a una totalmente permisiva.( obvio no todos son el mismo caso, repito es mi forma personal de ver )
Pero ¿Y como, resolveremos, como lograremos aprender, reconocer y valorar entonces lo que estamos viviendo? Pues la respuesta correcta depende de cada uno de nosotros. De la capacidad de decidir, de resolver y madurar junto a esta pandemia. A mi parecer el poder aceptar una realidad, crear esa empatía necesaria para poder mantener una relación armoniosa con lo demás, poder respetar normas de vida de cultura, de sociedad que esta claro a muchos les ha costado en estos momentos con la cuarentena y sobre todo aprender a sobrellevar relaciones interpersonales … ese tu a tu .
Lo primordial acá es hacernos ese “FEEDBACK”. Seamos capaces de poder mantener una conversación en reuniones donde no tengamos pleitos,discusiones , enfados o discordancias. Tratar en lo posible de no juzgar a otros y si no estamos de acuerdo con algo poder aprender a respetar en forma armoniosa y dejar de lado lo que no es importante para nosotros para entender que si no nos define o le demos significado necesario podemos seguir adelante respetando a cada quien .
Concentremos a la energía positiva, de amor y paz. Conectemos a nuestra esencia y nuestros instintos. Conectemos a nuestras raíces
Pasar a la acción y hacer nuestra vida del ejemplo instruye, no solo la palabra. #quedateencasa
con Alma & Letras
Comentarios