top of page

Hakuna Matata

Actualizado: 27 abr 2019

Por muy loco o infantil que les parezca, si, hoy quiero referirme a un tema muy interesante en esta búsqueda de la mujer que somos y queremos ser, a través de esta frase y su significado. Se que les gustará y por eso me atrevo.

Esta canción que pertenece a la película del Rey León fue para mí, en el momento que llevé a mis hijos a verla al cine, algo así como el clímax de la película. Luego de esta, como que ya no fue interesante para mí y se convirtió en una película para niños.

Es tan pero tan interesante la letra y el momento anterior de búsqueda y pregunta sobre la existencia desde la perspectiva de la inocencia, que claramente me hace pensar en ese estado en el que nos encantramos en algún momento de nuestra vida, donde cuestionamos tantas cosas, lo que está bien y lo que está mal, lo correcto y lo incorrecto, quién soy, que quiero y que merezco. Todo desde la perspectiva de alguien que en ese momento está realmente inocente, dormido ante la verdadera realidad de la existencia y empieza a buscarle el sentido y a su verdadera personas, en el círculo de la vida ya como idiviejo y no como parte de algo, de un grupo, de una familia, etc.

Estoy segura de que ya se lo han preguntado y se que al final nos encontramos ante la gran duda, todas las cosas que nos pasan, todo acontecimiento empieza a verse un tanto complicado, crítico y en ocasiones difícil. Esto sucede porque nunca nos entrenaron a darle espacio al alma, al ser, a ese ser que vive en nosotros y que es distinto a la personalidad material, racional que necesitamos para sobrevivir en este mundo.

Gary Zucav, un físico cuántico muy connotado, escribe sobre este tema en su libro El Asiento del Alma, en algunos de sus capítulos. El dice que tenemos una personalidad, que percibe y entiende todo lo que sucede a través de los cinco sentidos, esta información es recibida por el cerebro que ordena toda la información en útil y no útil para la supervivencia. Es este cerebro (mente) una vez informado el que nos va a guiar a través de la vida, ayudándonos a tomar las decisiones racionales y lógicas fundamentales en nuestra vida. Ahora, contamos también con nuestra parte multisendorial que trasciende los cinco sentidos materiales. Gary Zucav dice que se asienta en el alma y cuyo centro podría verse mejor asociado al corazón, es nuestra parte perceptual, intuitiva y que está relacionada con el lado creativo del cerebro. Lo interesante para mí de recalcar acá es que ese lado del cerebro ha sido siempre relacionado con la mujer o como se dice por ahí: El lado femenino de nuestro cerebro. El que no es lógico ni racional, ni fuerte como si lo es el masculino. ¿Ven por donde voy?

En nuestra sociedad, todo lo que se relaciona a lo lógico, a lo racional, a lo fuerte está relacionado con lo masculino y curiosamente, toda esa información es la que nos han enseñado desde niños en la escuela que corresponde a la supervivencia, a sobrevivir, a perdurar la vida. Por otro lado, todo lo creativo, lo sensorial, lo intuitivo y por ende espiritual está asociado al lado femenino de nuestro ser, por lo tanto, débil e inecesario para la subsistencia. De ésta forma, hemos criado como sociedad (supuestamente) hombres incapaces de alcanzar la intuición y mujeres incapaces de ser racionales, lógicas y analíticas. Lo que sucede es que, ambas partes, sensorial y multisensorial, son importantes en el desarrollo y evolución de cada uno de nosotros, independientemente del género y por ende de la raza humana en general. Por otro lado y debido a nuestra evolución inminente e imparable, las mujeres hemos ido obteniendo una gran ventaja pues tenemos una mejor captación de ambos universos cerebrales ya que la sociedad misma nos lo ha permitido, aunque eternamente nos tilden de ilógicas, irracionales y "locas". Ahora bien, ¿ Que relación hay con "Hakuna Matata" en todo este cuento?

ree

"Hakuna Matata, vive y deja vivir,

Hakuna Matata, nada debe hacerte sufrir,

sin preocuparse es como hay que vivir

a vivir así yo aquí aprendí....

cuando un joven era él, sintió que su aroma ( gases ) después de comer ...

los demás deseaban alejarse de él...

Hay un alma sensible en mi gruesa piel,

me dolió no tener un amigo fiel,

aunque de cuero cubierto estoy, y a mis amigos el viento se los llevó, y mucho sufrí yo... nada debe hacerte sufrir...Hakuna Matata..... una forma de ser... lo más fácil es decir: "Hakuna Matata"... a vivir así yo aquí aprendí".

Incontable cantidad de veces nos enfrentamos en nuestra vida, al dolor del rechazo cuando nos atrevemos a ser quienes somos, a ser nosotras mismas. Siempre va a haber rechazo pues las otras personas no desean que seamos nosotras mismas, solo desean el lado de nosotros que es lógico, racional, y material pues es el que esperan, el aprendido el molde creado.

Ahora, el asunto es no ser presa del sufrimiento cuando despertamos al tesoro que traemos dentro, el dolor está bien, pues nos hace ver con claridad las situaciones, pero, sufrir es entregarnos al miedo y a no darnos la oportunidad de aprender, presentando una personalidad que no es nuestro verdadero yo. Es una máscara con la que podemos ser aceptados pero, que ocasiona dolor y sufrimiento interior.


ree

Una conexión asertiva y amorosa con nuestra intuición, con nuestra percepción, escuchando ese otro lado de nuestra consciencia nos lleva a la verdad también, más para poder escucharla es necesario callar ese lado de la mente que siempre te hace dudar, que expone los peligros, haciéndote suponer que todo es imposible y te lleva al miedo que paraliza. El miedo es el contrario del amor, el contrario del movimiento y de la creatividad. Por eso, para moverte, para avanzar, para dejar salir ese yo que sabe lo que te es conveniente, lo que realmente te hará ser feliz de una forma consciente hay que escuchar la intuición y permitirse elaborar un plan consciente para lograr los objetivos. Si vas al éxito de tu plan, genial y si no funciona como deseabas ya sabrás lo que debes hacer para cambiar el rumbo y lograrlo la siguiente vez, siempre con amor, siempre con el alma y por qué no cantando.... "Hakuna Matata.... La la la la... Hakuna Matata... nada hay que temer"


 
 
 

1 comentario


Miembro desconocido
25 abr 2019

Wow

Me gusta

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page